A continuación, les presentamos los 5 errores más comunes que la mayoría de nuestros clientes tienen en sus casas. Bueno, no sólo nuestros clientes, si no hasta familiares y amigos. Afortunadamente son errores que tienen solución, presten atención a estos detalles y les juramos que verán la diferencia.

1. Escala de mobiliario en los espacios.

El primer paso es medir, medir, medir. ¡Si pueden dibujar un plano, que mejor! Es típico que a la mayoría de los hombres les gusta ese sillón gigante porque es muy cómodo para ver su Futbol. ¿Pero cuál es el tamaño de tu espacio asignado para tu sala? No todos tenemos la gran casa, las casas cada vez las hacen más pequeñas. Es abrumante estar en un departamento de 80 m2 y que tan solo la sala ocupe la mitad de eso. A veces en espacios pequeños es suficiente sólo un sillón de 2 o 3 plazas, complementándola con una buena silla individual como acentó. O bien, si tu casa demasiado grande, puedes colocar hasta 2 sofás de 3 plazas con otros dos sillones individuales.

Otro error muy común es la elección del comedor. A todos nos gustaría tener un comedor para poder entretener a 12 personas, pero la realidad puede ser cruda y solo nos quepa uno para 6. Tenemos que ser conscientes en todo momento de la circulación. Tendrás un espacio más estético y funcional si eliges muebles de acuerdo a la proporción y escala de tu espacio.

2. Tamaño de tapetes

Para mi es inevitable darme cuenta de este error que yo lo considero garrafal sin lugar a dudas. ¡No hay nada peor que tener un tapetito en medio de tu sala donde únicamente cubre la mesa de centro! Los tapetes son para asignar espacios, enmarcar por así decir un área en específico. La regla principal para tapetes en una sala es que debe de estar debajo de todos los muebles. (sofás, mesas de centro, incluso los sillones o sillas individuales). En una recámara, por ejemplo, debe de abarcar toda la base. Al menos salir 60 cm de cada lado. ¡Eso crea la ilusión de que tu recámara es más amplia de lo que realmente es!

3. Elección de pintura.

Entiendo que todos los arquitectos entregan las casas en blanco, pero eso no significa que la casa se tiene que quedar así toda la vida. Hay personas que les gusta el blanco porque eso representa limpieza, genera amplitud, etc, pero una casa en blanco es como un cuadro en canvas listo para cobrar vida. No quiero decir que estoy en contra del blanco, pero hay que saber escogerlo. Eviten el típico blanco frío que ponen en todas las casas. Ese blanco no le hará justicia a tus muebles, cuadros , inclusive a tu tono de piel! Mejor opta por un blanco ostión, o aperlado. Hará que tu casa se sienta mas acogedora. También no le temas al color y a los tapices. Es fácil identificar esos muros de remate que le darán el fabuloso statement a tu casa.

4. Cortinas

¿Podemos hablar de las persianas? Por favor deben de dejar de ponerle persianas a todos sus espacios. Las persianas sólo son funcionales en ciertas áreas como oficinas, y muy rara vez en ventanas porque dependen de su tamaño. Para que tu casa se sienta acogedora opten por cortinas de tela, de piso a techo. Crean un sentimiento de hogar y son reconfortantes a simple vista. ¡Claro hasta para ellas hay ciertas reglas! El riel por ejemplo debe de estar colocado a 15 cm aprox abajo del techo para así dar la ilusión de tener techos más altos. También la tela no debe de verse zancona, debe de quedar al menos 2 cm sobre el suelo. Si tu casa ya tiene persianas, se vale poner también cortinas de tela, puedes considerar que únicamente sean decorativas para que ayuden a enmarcar tus ventanas. ¡Y verás la diferencia!

5. Iluminación

El error más grande que nos hemos dado cuenta en tema de iluminación es el tipo de luz. Para una casa nunca, nunca, NUNCA se debe de comprar focos de iluminación blanca, ¡o fría! Porque como la palabra lo dice, tu casa se sentirá fría y a nadie le va a gustar pasar un momento en ese refrigerador. La luz blanca es únicamente en espacios donde se realizan tareas específicas. Sobre todo, en áreas comerciales, como en bancos, super mercados, farmacias y hospitales. Mas bien para que tu casa se sienta acogedora debes de elegir una iluminación cálida de 3000k y juega con varias fuentes de iluminación como lámparas de pie, de escritorio, arbotantes en los muros de los baños e incluso arriba de los cuadros. (Esas son mis favoritas) y que les puedo decir de un buen candil? Son la joya del hogar.

-Mikki Ortega

Suscríbete a nuestro Newsletter

Error: No se encontró ningún formulario de contacto.

* Lee nuestro Aviso de Privacidad